A día de hoy, la falta de accesibilidad impide todavía a miles de personas con discapacidad acceder a la educación, el empleo, la sanidad, la justicia o los espacios de ocio, así como vivir de forma autónoma e independiente.

Desde IMPULSA IGUALDAD Castilla y León reivindicamos la necesidad de derribar estas barreras y garantizar que todos/as tengamos las mismas oportunidades

NO OLVIDES QUE SUS DERECHOS

ALGÚN DÍA PUEDEN SER LOS TUYOS

Logotipo Impulsa Igualdad
Joven sentado en silla de ruedas
Logotipo Impulsa Igualdad
Joven sentado en silla de ruedas
Texto: de hecho es tu derecho

A día de hoy, la falta de accesibilidad impide todavía a miles de personas con discapacidad acceder a la educación, el empleo, la sanidad, la justicia o los espacios de ocio, así como vivir de forma autónoma e independiente.

Desde IMPULSA IGUALDAD Castilla y León reivindicamos la necesidad de derribar estas barreras y garantizar que todos/as tengamos las mismas oportunidades

NO OLVIDES QUE SUS DERECHOS ALGÚN DÍA PUEDEN SER LOS TUYOS

Vídeos de la campaña

Texto: ¿por qué luchas tú?
CUÉNTANOSLO
Texto: ¿por qué luchas tú?
CUÉNTANOSLO
ACCEDER A LA EDUCACIÓN
DISFRUTAR DE LOS ESPACIOS DE OCIO
ACCEDER A LA SANIDAD
ACCEDER A UN TRABAJO
ELEGIR DÓNDE, CÓMO Y CON QUIÉN QUIERES VIVIR
VIVIR DE MANERA INDEPENDIENTE
ACCEDER A LA EDUCACIÓN
DISFRUTAR DE LOS ESPACIOS DE OCIO
ACCEDER A LA SANIDAD
ACCEDER A UN TRABAJO
ELEGIR DÓNDE, CÓMO Y CON QUIÉN QUIERES VIVIR
VIVIR DE MANERA INDEPENDIENTE

    chica joven ciega sentada con bastón

    QUIERO

    ESTUDIAR Y CUMPLIR MIS METAS ACADÉMICAS

    Desde pequeña he soñado con ir a la universidad y estudiar literatura. Me apasiona aprender, debatir, conocer nuevas ideas y disfrutar de la vida universitaria en todos sus aspectos, desde las clases hasta los proyectos y actividades sociales. Quiero aprovechar cada oportunidad y formar una base sólida para mi futuro.

    NO PUEDO

    SEGUIR ADELANTE PORQUE LOS RECURSOS NO ESTÁN ADAPTADOS

    Sin embargo, mi discapacidad visual se convierte en un obstáculo constante. Muchos libros y materiales no están en formatos accesibles, y las plataformas educativas suelen ser complicadas de usar con mis lectores de pantalla. Además, las instalaciones no tienen señalización en braille ni guías auditivas, lo que hace difícil moverme por el campus de forma independiente. Incluso llegar es un reto, porque el entorno, igual que el transporte público, no siempre es accesible.

    chica joven ciega sentada con bastón

    QUIERO

    ESTUDIAR Y CUMPLIR MIS METAS ACADÉMICAS

    Desde pequeña he soñado con ir a la universidad y estudiar literatura. Me apasiona aprender, debatir, conocer nuevas ideas y disfrutar de la vida universitaria en todos sus aspectos, desde las clases hasta los proyectos y actividades sociales. Quiero aprovechar cada oportunidad y formar una base sólida para mi futuro.

    NO PUEDO

    SEGUIR ADELANTE PORQUE LOS RECURSOS NO ESTÁN ADAPTADOS

    Sin embargo, mi discapacidad visual se convierte en un obstáculo constante. Muchos libros y materiales no están en formatos accesibles, y las plataformas educativas suelen ser complicadas de usar con mis lectores de pantalla. Además, las instalaciones no tienen señalización en braille ni guías auditivas, lo que hace difícil moverme por el campus de forma independiente. Incluso llegar es un reto, porque el entorno, igual que el transporte público, no siempre es accesible.

    QUIERO

    DISFRUTAR DEL OCIO Y PARTICIPAR EN ACTIVIDADES SOCIALES

    Me encanta la música, el cine y pasar tiempo en eventos culturales porque me hacen sentir parte de algo más grande y son un respiro de la rutina. Quisiera tener la oportunidad de salir, hacer amigos y disfrutar de las actividades que me gustan sin complicaciones. Para mí, el ocio es tan importante como estudiar o trabajar; es una manera de vivir plenamente y conectar con los demás.

    NO PUEDO

    PORQUE EL ENTORNO NO ESTÁ PENSADO PARA PERSONAS SORDAS

    Lamentablemente, en muchos de estos lugares me encuentro con barreras. Y es que no siempre es fácil encontrar salas de cine, obras de teatro, conciertos o festivales que cuenten con subtítulos, intérpretes de lengua de signos u otros dispositivos que ayuden a las personas con discapacidad auditiva, como bucles magnéticos o sistemas de amplificación. Esto no solo me limita, sino que me hace sentir que todavía falta mucho por hacer para que todo sea realmente accesible.

    mujer con audífono sonriente
    mujer con audífono sonriente

    QUIERO

    DISFRUTAR DEL OCIO Y PARTICIPAR EN ACTIVIDADES SOCIALES

    Me encanta la música, el cine y pasar tiempo en eventos culturales porque me hacen sentir parte de algo más grande y son un respiro de la rutina. Quisiera tener la oportunidad de salir, hacer amigos y disfrutar de las actividades que me gustan sin complicaciones. Para mí, el ocio es tan importante como estudiar o trabajar; es una manera de vivir plenamente y conectar con los demás.

    NO PUEDO

    PORQUE EL ENTORNO NO ESTÁ PENSADO PARA PERSONAS SORDAS

    Lamentablemente, en muchos de estos lugares me encuentro con barreras. Y es que no siempre es fácil encontrar salas de cine, obras de teatro, conciertos o festivales que cuenten con subtítulos, intérpretes de lengua de signos u otros dispositivos que ayuden a las personas con discapacidad auditiva, como bucles magnéticos o sistemas de amplificación. Esto no solo me limita, sino que me hace sentir que todavía falta mucho por hacer para que todo sea realmente accesible.

    niña sonriente en silla de ruedas

    QUIERO

    QUE MI HIJA TENGA ACCESO A LOS TRATAMIENTOS SIN QUE EL VIAJE SEA UN OBSTÁCULO

    Mi hija Alba tiene 7 años y necesita un seguimiento médico especializado debido a su enfermedad degenerativa. Como madre, mi prioridad es que reciba el cuidado que requiere, pero es muy difícil cuando los servicios están tan lejos de nuestro alcance.

    NO PUEDO

    AFRONTAR EL IMPACTO DE LOS CONSTANTES DESPLAZAMIENTOS

    Cada mes tenemos que viajar a una ciudad distante para que Alba reciba los tratamientos necesarios. Esto implica horas de viaje, gastos en transporte, alojamiento y comida, además de reorganizar mi trabajo y las rutinas familiares. A Alba estos desplazamientos la agotan y le generan ansiedad, lo que empeora su calidad de vida. Tener que desplazarnos tan lejos no solo encarece el proceso, sino que también pone en riesgo nuestra capacidad de mantener la continuidad de su tratamiento. Solo quiero que los servicios de salud especializados sean más accesibles para familias como la nuestra.

    niña sonriente en silla de ruedas

    QUIERO

    QUE MI HIJA TENGA ACCESO A LOS TRATAMIENTOS SIN QUE EL VIAJE SEA UN OBSTÁCULO

    Mi hija Alba tiene 7 años y necesita un seguimiento médico especializado debido a su enfermedad degenerativa. Como madre, mi prioridad es que reciba el cuidado que requiere, pero es muy difícil cuando los servicios están tan lejos de nuestro alcance.

    NO PUEDO

    AFRONTAR EL IMPACTO DE LOS CONSTANTES DESPLAZAMIENTOS

    Cada mes tenemos que viajar a una ciudad distante para que Alba reciba los tratamientos necesarios. Esto implica horas de viaje, gastos en transporte, alojamiento y comida, además de reorganizar mi trabajo y las rutinas familiares. A Alba estos desplazamientos la agotan y le generan ansiedad, lo que empeora su calidad de vida. Tener que desplazarnos tan lejos no solo encarece el proceso, sino que también pone en riesgo nuestra capacidad de mantener la continuidad de su tratamiento. Solo quiero que los servicios de salud especializados sean más accesibles para familias como la nuestra.

    QUIERO

    CRECER EN MI TRABAJO Y SER INDEPENDIENTE

    Trabajar y desarrollarme profesionalmente es algo que siempre he deseado. Después de tanto esfuerzo y estudios, quiero avanzar en mi carrera, aportar mis habilidades y ser económicamente independiente. Tengo las capacidades y las ganas de dar lo mejor de mí, y sueño con un futuro en el que me sienta valorado por lo que hago.

    NO PUEDO

    PORQUE EL ENTORNO LABORAL NO ES ACCESIBLE PARA MÍ

    Hace unos años sufrí un accidente que me causó una discapacidad física y, desde ese momento, voy en silla de ruedas. Aunque estoy adaptado a mi nueva realidad y quiero seguir adelante, mi lugar de trabajo no está pensado para alguien en mi situación. La entrada al edificio no tiene rampa, y los ascensores son demasiado pequeños, lo que me obliga a depender de otros para llegar a mi oficina. Además, algunos escritorios y archivos están fuera de mi alcance, y ciertas herramientas tecnológicas que podrían facilitarme el trabajo no están disponibles. Esta falta de accesibilidad me frena y me hace ver que, aunque cuento con las habilidades, no tengo las mismas oportunidades que los demás.

    joven con tatuajes en silla de ruedas
    joven con tatuajes en silla de ruedas

    QUIERO

    CRECER EN MI TRABAJO Y SER INDEPENDIENTE

    Trabajar y desarrollarme profesionalmente es algo que siempre he deseado. Después de tanto esfuerzo y estudios, quiero avanzar en mi carrera, aportar mis habilidades y ser económicamente independiente. Tengo las capacidades y las ganas de dar lo mejor de mí, y sueño con un futuro en el que me sienta valorado por lo que hago.

    NO PUEDO

    PORQUE EL ENTORNO LABORAL NO ES ACCESIBLE PARA MÍ

    Hace unos años sufrí un accidente que me causó una discapacidad física y, desde ese momento, voy en silla de ruedas. Aunque estoy adaptado a mi nueva realidad y quiero seguir adelante, mi lugar de trabajo no está pensado para alguien en mi situación. La entrada al edificio no tiene rampa, y los ascensores son demasiado pequeños, lo que me obliga a depender de otros para llegar a mi oficina. Además, algunos escritorios y archivos están fuera de mi alcance, y ciertas herramientas tecnológicas que podrían facilitarme el trabajo no están disponibles. Esta falta de accesibilidad me frena y me hace ver que, aunque cuento con las habilidades, no tengo las mismas oportunidades que los demás.

    Anciano en silla de ruedas acaricia a un perro

    QUIERO

    MANTENER MI INDEPENDENCIA Y VIVIR TRANQUILO EN MI HOGAR

    Hace un año sufrí un ictus que me dejó sin movilidad en las piernas, y desde entonces dependo de una silla de ruedas. A pesar de este cambio, quiero seguir viviendo en mi casa, un lugar lleno de recuerdos y donde me siento más cómodo. También quiero mantener mi libertad para salir y llevar una vida activa sin depender de que alguien me ayude constantemente.

    NO PUEDO

    MOVERME LIBREMENTE PORQUE MI CASA Y EDIFICIO NO SON ACCESIBLES

    Mi hogar, que siempre fue un espacio de paz y tranquilidad, ahora está lleno de barreras. Las puertas de las habitaciones son demasiado estrechas para mi silla de ruedas, y el baño no está adaptado, lo que hace que tareas básicas como ducharme o usar el lavabo sean muy complicadas. Peor aún, vivo en un edificio sin ascensor, por lo que salir de casa se ha vuelto casi imposible. Esta falta de adaptaciones me hace sentir atrapado y dependiente, cuando lo único que quiero es tener la posibilidad de vivir con autonomía y mantener una vida digna dentro y fuera de mi hogar.

    Anciano en silla de ruedas acaricia a un perro

    QUIERO

    MANTENER MI INDEPENDENCIA Y VIVIR TRANQUILO EN MI HOGAR

    Hace un año sufrí un ictus que me dejó sin movilidad en las piernas, y desde entonces dependo de una silla de ruedas. A pesar de este cambio, quiero seguir viviendo en mi casa, un lugar lleno de recuerdos y donde me siento más cómodo. También quiero mantener mi libertad para salir y llevar una vida activa sin depender de que alguien me ayude constantemente.

    NO PUEDO

    MOVERME LIBREMENTE PORQUE MI CASA Y EDIFICIO NO SON ACCESIBLES

    Mi hogar, que siempre fue un espacio de paz y tranquilidad, ahora está lleno de barreras. Las puertas de las habitaciones son demasiado estrechas para mi silla de ruedas, y el baño no está adaptado, lo que hace que tareas básicas como ducharme o usar el lavabo sean muy complicadas. Peor aún, vivo en un edificio sin ascensor, por lo que salir de casa se ha vuelto casi imposible. Esta falta de adaptaciones me hace sentir atrapado y dependiente, cuando lo único que quiero es tener la posibilidad de vivir con autonomía y mantener una vida digna dentro y fuera de mi hogar.

    QUIERO

    SALIR Y HACER MI VIDA SIN DEPENDER DE NADIE

    Hace dos años, me diagnosticaron esclerosis múltiple, y con el tiempo he perdido la movilidad en las piernas. Ahora uso una silla de ruedas para desplazarme, pero eso no ha cambiado mi deseo de seguir siendo independiente. Quiero ir a trabajar, hacer la compra, pasear por mi barrio y pasar tiempo con mi familia y amigos. Esas actividades son esenciales para mi bienestar y mi autonomía personal.

    NO PUEDO

    MOVERME CON LIBERTAD POR LA FALTA DE ACCESIBILIDAD EN LAS CALLES

    Desde entonces, moverme por mi ciudad se ha vuelto complicado. Las aceras tienen bordillos altos sin rampas, y muchas veces tengo que bajar a la carretera para continuar avanzando, poniéndome en peligro. Las tiendas y supermercados son otro obstáculo: algunas entradas tienen escalones, los pasillos son estrechos y los productos están fuera de mi alcance. El transporte público también es un problema, ya que no siempre es accesible, y cuando lo es, los ascensores en las estaciones suelen estar fuera de servicio. Estas barreras limitan mi independencia y hacen que algo tan sencillo como hacer la compra o ir a trabajar sea frustrante. Solo quiero un entorno accesible para vivir con la libertad que merezco.

    Joven con parálisis en silla de ruedas
    Joven con parálisis en silla de ruedas

    QUIERO

    SALIR Y HACER MI VIDA SIN DEPENDER DE NADIE

    Hace dos años, me diagnosticaron esclerosis múltiple, y con el tiempo he perdido la movilidad en las piernas. Ahora uso una silla de ruedas para desplazarme, pero eso no ha cambiado mi deseo de seguir siendo independiente. Quiero ir a trabajar, hacer la compra, pasear por mi barrio y pasar tiempo con mi familia y amigos. Esas actividades son esenciales para mi bienestar y mi autonomía personal.

    NO PUEDO

    MOVERME CON LIBERTAD POR LA FALTA DE ACCESIBILIDAD EN LAS CALLES

    Desde entonces, moverme por mi ciudad se ha vuelto complicado. Las aceras tienen bordillos altos sin rampas, y muchas veces tengo que bajar a la carretera para continuar avanzando, poniéndome en peligro. Las tiendas y supermercados son otro obstáculo: algunas entradas tienen escalones, los pasillos son estrechos y los productos están fuera de mi alcance. El transporte público también es un problema, ya que no siempre es accesible, y cuando lo es, los ascensores en las estaciones suelen estar fuera de servicio. Estas barreras limitan mi independencia y hacen que algo tan sencillo como hacer la compra o ir a trabajar sea frustrante. Solo quiero un entorno accesible para vivir con la libertad que merezco.